sábado, 8 de agosto de 2009

Modetnidad

Considerándonos arquitectos artistas nos frustramos y encaminamos siempre en la búsqueda de la orignalidad y belleza (para cumplir asi con el requisito artístico). Y es que la belleza arquitectónica es buscada por los creadores desde hace ya tiempo, dejando así de lado no tanto la funcionalidad sino la visión del individuo, del usuario, de sentirse comodo y conmovido por el espacio mismo; de poder vivir el espacio y sentirlo suyo.
La modernidad se rigió mucho por la fucionalidad del proyecto y un fuerte aspecto racional.
Entre los destacados autores de la modernidad ( Walter Gropius, Le Corbusier, Frank Lloyd Wright, Ludwig Mies van der Rohe) Le Corbusier expone “La machine à habiter” la cual se define como la maquina para vivir en la cual ya él hipnotizado por la invención de las maquinas en aquel tiempo, opta por persar en vivienda como una maquina la cual esta al servicio del ser humano.

Forma
Función
Ser Humano



Le Corbusier incluso dictó 5 reglas elementales que debían de estar presentes en las construcciones modernas, como así eran:
1- Los pilotes que permitirían que la vivienda estuviera “flotando” sobre el terreno, dejando así al mismo permanecer tal y como este estaba.
2- Una planta libre que permitiera su multifuncionalidad y no se atara a los diferentes muros internos que cumplían más que una función para el ser humano, un uso estructural.
3- Terraza que darían un fresco ambiente necesario para el confort.
4- Fachada libre de función estructural y correspondiente a la función del interior de la construcción.
5- Ventanales que brinden al usuario una estrecha relación con el exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario