sábado, 8 de agosto de 2009

La identidad en una época moderna

Tras definir la situación actual de la identidad habría que cuestionarse ¿qué es la identidad? Porque esta es la definición de lo que somos, hacemos y de la forma que vivimos, es algo así como nuestra vida misma, esto claro viéndolo desde un punto de vista muy personal, aun así esta se ve afectada e influenciada por la identidad de la sociedad o la identidad cultural dentro de la cual la persona vive. Se supone entonces que esta identidad se desarrolla en un ámbito social de un lugar especifico, sea un país o una región y en esta misma localización se presenta una historia y diferentes significados en el tiempo que van modificando y creando al fin esta identidad, la cual aun así seguirá en una constante transformación a través de su tiempo en el futuro.
Pues que los modos de vida, la ubicación y los medios de comunicación están en un constante cambio, la identidad misma también ido cambiando y de ahí a lo que se nos introduce en una constante crítica de la pérdida de la identidad.
Se dice que se nos pierde la identidad debido al fenómeno de la globalización, fenómeno perteneciente a la modernidad, pero esto en realidad no es más que una transformación que debe sufrir la identidad debido a la demanda que presenta el modo y estilo de vida de la modernidad. Y aunque Latinoamérica se determina como un lugar en proceso de entrar a la modernidad nuestra identidad ya la hemos modificado.
No creo que ahora que nuestra identidad se esté viendo afectada o se esté perdiendo, porque la identidad es imposible de perder, siempre tendremos una identidad, que valga la redundancia, no identifique, porque por más que ahora la mayoría del mundo coma hamburguesas, pizza, escuche pop y necesitemos del internet; regionalmente seguimos teniendo distintivos que venimos arrastrando de una historia, tradición que nos hace actuar y reaccionar de formas diferentes.
“Fingir que nación o que una categoría social tenga que elegir entre una modernidad universalista, destructora, y la conservación de una diferencia cultural absolutista es una mentira demasiado gruesa como para no encubrir intereses y estrategias de dominación. Todos nosotros estamos embarcados en la modernidad…” (Touraine)
Y creo que está bien estar “embarcados en la modernidad” mientras mantengamos presente que nuestra identidad y estilos de vida actuales son consecuencia de un pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario